Doble calzada La Ceja (Viva – Yegüerizo) – Rionegro – Foto: Cortesía Devimed
La movilidad en el oriente antioqueño
Lo que hemos avanzado en movilidad
Plan vial para oriente
Proyectos viales que esperan los orientales
Pendientes de la Agencia Nacional de Infraestructura - ANI -
Doble Calzada Oriente - DCO
Proyecto de región aeroportuaria requiere conectividad
Obras complementarias
Avanza El Plan Vial de Rionegro
La Ceja adelante en Vía doble calzada
Marinilla más espacio público para la famila
Mesa de movilidad del Oriente Antioqueño
Después de Rionegro, La Ceja es el
segundo municipio que incursiona en la
construcción de dobles calzadas. Esta
obra es otro paso para interconectar
el Oriente Antiqueño, como el caso de
Abejorral, La Unión y toda la zona del
Suroriente antioqueño, cuyos usuarios
ahora cuentan con mejores tiempos para
su desplazamiento en este corredor vial.
Mejorar las condiciones de una de las vías más importantes para la movilidad de carga y pasajeros del Altiplano, fue una de las prioridades para Nelson Carmona Lopera, el mandatario de los cejeños resalta lo hecho en su cuatrienio “en cumplimiento del Plan de Desarrollo, se avanza en la ejecución de importantes proyectos para el municipio, gracias a la gestión de recursos por más de $180.000 millones, que se reflejan en obras para el beneficio de la comunidad”.
Entre ellas, la doble calzada que conecta a los municipios de La Ceja y Rionegro, inicialmente en una longitud de 1.5 kilómetros, que va desde el centro comercial Viva La Ceja, hasta la glorieta Yegüerizo. La obra demandó una inversión de $25.000 millones y va a permitir mejorar la movilidad y la seguridad vial, en pro del bienestar de ciclistas y peatones.
Retorno El Canadá – La Ceja – Rionegro – El Carmen de Viboral – Foto: Cortesía Devimed
La Administración de La Ceja gestiona la cesión de más fajas de terreno para continuar la doble calzada hacía Rionegro, teniendo en cuenta el compromiso de la Agencia Nacional de Infraestructura, donde el gobierno nacional destinará recursos de los excedentes de los peajes para avanzar con este proyecto. Una nueva intervención irá desde la glorieta Yegüerizo a la Institución Educativa María Estévez.
Doble calzada La Ceja (Viva – Yegüerizo) – Rionegro – Foto: Cortesía Devimed
La construcción de la vía circunvalar de La Ceja, que es una variante para que el tráfico automotor que va hacia los municipios del Suroriente no tenga que circular por la zona central del municipio, tiene un avance del 50%, según informó Luis Fernando Suárez Marín, Secretario de Infraestructura, Ambiente y Hábitat de la ciudad.
Se trata de una vía de 2.5 kilómetros, desde la glorieta que sale hacia el municipio de La Unión hasta el Colegio Salesiano Domingo Savio, que se entregará pavimentada e iluminada, con un carril bidireccional y que demanda inversiones por 14.284 millones de pesos, los cuales son financiados por Invías, donde el municipio aportó los terrenos.
“Ya contamos con los recursos, tenemos pavimentada la mitad de la vía y estamos avanzando en los tramos siguientes, que competen a la urbanización La Aldea y al sector de las avícolas que operan en esa zona. Hicimos el tramo central, ya nos vamos a abrir a los dos tramos externos. De acuerdo al cronograma, esperamos entregar la vía en el mes de julio. En este momento llevamos pavimentados 1.5 kilómetros y se sigue trabajando hasta terminar los 2.5 kilómetros totales”, indicó el secretario.